Micas de Hidrogel

Supermercados Mexico

Supermercados Mexico: diferenciarse con personalización

En un mercado altamente competitivo, los supermercados Mexico buscan constantemente nuevas formas de destacar frente a la competencia. Durante años, la estrategia principal se centró en promociones, tarjetas de fidelidad o descuentos masivos. Sin embargo, estos recursos han perdido impacto, ya que todos los grandes jugadores utilizan tácticas similares.

Hoy en día, la verdadera diferenciación viene de la mano de servicios innovadores, capaces de atraer clientes por valor añadido. Entre ellos, la personalización de celulares se presenta como una solución con gran potencial, permitiendo a los supermercados no solo incrementar el tráfico en tienda, sino también aumentar el ticket promedio y reforzar su imagen de modernidad y cercanía con el consumidor.

En este artículo exploraremos cómo la personalización de celulares puede convertirse en el factor decisivo para diferenciar un supermercado en México, aumentar la rentabilidad y consolidar la lealtad de los clientes.


El nuevo reto de los supermercados Mexico

Los supermercados han pasado de ser simples puntos de compra de alimentos a convertirse en espacios donde el consumidor busca experiencias completas. Desde áreas de cafetería, farmacias internas, servicios financieros hasta espacios de entretenimiento infantil, la diversificación se ha vuelto clave.

Pero, ¿qué pasa cuando todos los supermercados ofrecen lo mismo? Surge un desafío claro: cómo diferenciarse de manera auténtica.

La respuesta está en integrar servicios relacionados con la tecnología y la vida cotidiana, especialmente en un país donde el celular se ha convertido en la extensión natural de cada persona.


Por qué la personalización de celulares es una oportunidad

La personalización de celulares conecta con una necesidad emocional y práctica del consumidor mexicano. Hoy no basta con tener un smartphone funcional, la gente quiere que represente su estilo, su identidad y su forma de vida.

Ofrecer este servicio dentro de los supermercados Mexico trae beneficios inmediatos:

  1. Nuevo flujo de ingresos: cada mica protectora, funda o personalización puede generar márgenes atractivos.

  2. Mayor tráfico en tienda: clientes que quizás no tenían planeado visitar el supermercado entran atraídos por el servicio.

  3. Diferenciación competitiva: mientras otros supermercados compiten en precio, uno que ofrece personalización se percibe como innovador.

  4. Fidelización: los clientes vuelven no solo por el servicio tecnológico, sino también por la experiencia positiva que vivieron.


Subtítulo con palabra clave

Cómo los supermercados Mexico pueden diferenciarse con personalización

Un cliente que encuentra personalización de celulares en su supermercado de confianza percibe el lugar como moderno y atento a las tendencias. Esta estrategia no solo resuelve una necesidad práctica (proteger el dispositivo), sino que también responde a un deseo aspiracional: tener un celular único y personalizado.

Integrar este servicio dentro del supermercado significa conectar con un público diverso: desde jóvenes que buscan diseño y estilo, hasta adultos que valoran la durabilidad y la seguridad.


Estudios de caso: supermercados que innovan

En Asia y Europa, varios supermercados ya han integrado servicios tecnológicos. Por ejemplo, en Shenzhen, China, algunos hipermercados ofrecen estaciones de personalización instantánea de celulares con gran éxito.

Los resultados han sido contundentes:

  • Incremento del tráfico en tienda del 18% en tres meses.

  • Aumento del ticket promedio en un 12%, ya que los clientes que acudían por personalización terminaban comprando también otros productos.

  • Percepción de marca asociada a innovación y modernidad.

En México, el potencial es aún mayor porque los consumidores valoran altamente las experiencias nuevas y accesibles dentro de su rutina de compra.


Potencial de ventas en supermercados Mexico

Según datos de la industria, en México existen más de 120 millones de líneas celulares activas, lo que significa que prácticamente cada persona cuenta con al menos un dispositivo.

Si un supermercado logra captar apenas un 1% de su tráfico mensual en servicios de personalización, los resultados financieros serían significativos.

Ejemplo:

  • Un supermercado con 10,000 visitantes al mes.

  • Si el 1% accede al servicio = 100 clientes.

  • Ticket promedio de personalización: $150 pesos.

  • Ingreso mensual adicional: $15,000 pesos en un solo punto de venta.

Escalando esta cifra a 50 o 100 tiendas, el potencial supera fácilmente los millones de pesos anuales.


Valor de marca y percepción del cliente

Cuando un supermercado se asocia con conceptos como tecnología, personalización y modernidad, inmediatamente refuerza su valor de marca. Ya no es percibido únicamente como un lugar para comprar productos básicos, sino como un espacio que entiende y acompaña las tendencias del consumidor.

La diferenciación de supermercado es clave para mantener la lealtad a largo plazo, especialmente en un entorno donde los precios suelen ser similares entre competidores.


Cómo implementar el servicio de personalización en supermercados

  1. Espacio reducido: basta un pequeño módulo dentro del supermercado.

  2. Equipo accesible: con plotters de hidrogel de alta calidad, la inversión inicial es baja comparada con el potencial de retorno.

  3. Capacitación rápida: cualquier empleado puede aprender en pocas horas a manejar el equipo.

  4. Marketing interno: carteles, promociones en boletos de compra y redes sociales refuerzan la visibilidad del servicio.


El diferencial de Devia Mexico

Devia Mexico es pionera en este mercado. Con presencia en más de 120 países y más de 1,000 tiendas asociadas en México, ofrece a los supermercados una solución completa:

  • Plotters de corte de hidrogel de última generación.

  • Micas resistentes y de alta calidad.

  • Servicio de personalización de fundas y carcasas.

  • Precios accesibles para iniciar el modelo de negocio.

Esto permite que los supermercados implementen el servicio de forma rápida, rentable y escalable.


Conclusión

En un entorno donde todos los supermercados parecen iguales, la clave para diferenciarse está en ofrecer servicios que realmente sorprendan al cliente.

La personalización de celulares es una tendencia global que en México tiene un terreno fértil, capaz de generar ingresos adicionales, mejorar la percepción de marca y atraer a nuevos clientes.

Los supermercados Mexico que adopten esta innovación estarán un paso adelante, construyendo no solo ventas, sino también una relación más fuerte y duradera con sus consumidores.


Call to Action

¿Quieres implementar esta solución en tu cadena de supermercados?
Se parte de la innovación y aumenta tu rentabilidad.

👉 Seja un distribuidor: https://mydeviamexico.mx/

 

Micas de Hidrogel

Fidelizar clientes con servicios de valor agregado en tu negocio

Fidelizar clientes con servicios de valor agregado en tu negocio

Introducción

En un mercado cada vez más competitivo, las empresas que logran fidelizar clientes son las que realmente garantizan un crecimiento sostenible. No se trata únicamente de atraer compradores nuevos, sino de convertir cada interacción en una experiencia que genere confianza, cercanía y preferencia a largo plazo.

Hoy en día, los consumidores tienen acceso a miles de opciones. Si una tienda, gasolinera, farmacia o comercio no ofrece algo distinto, el cliente simplemente se irá con la competencia. Aquí entra en juego un concepto clave: los servicios de valor agregado.

Este artículo presenta estrategias de retención que te permitirán no solo mantener a tus clientes actuales, sino también transformarlos en promotores leales de tu marca, utilizando soluciones prácticas como las que ofrece Devia México.


¿Por qué es tan importante fidelizar clientes?

Lograr que un cliente vuelva a comprar es hasta cinco veces más económico que atraer uno nuevo. Además, la fidelidad asegura ingresos recurrentes y genera una reputación positiva.

Al fidelizar clientes, tu negocio obtiene ventajas como:

  • Mayor estabilidad financiera. La base de clientes recurrentes es una fuente segura de ingresos.

  • Recomendaciones orgánicas. Los clientes satisfechos se convierten en embajadores.

  • Crecimiento rentable. Un negocio con clientes fieles reduce costos de adquisición.

En pocas palabras, invertir en estrategias de retención es una decisión inteligente que multiplica el retorno.


Estrategias de retención basadas en valor agregado

La fidelización no se logra con precios bajos, sino con experiencias memorables. Para destacar, tu negocio debe ofrecer algo que realmente marque la diferencia.

Aquí te compartimos algunas estrategias:

1. Incorporar servicios rápidos y útiles

Un cliente que visita una gasolinera o tienda de conveniencia espera rapidez. Si además encuentra un servicio adicional que solucione un problema inmediato, su percepción mejora.

Un ejemplo claro es el modelo de Devia México, que permite ofrecer protectores de pantalla de hidrogel para celulares en menos de dos minutos. Este servicio práctico convierte una compra rutinaria en una experiencia con valor agregado.

2. Personalización de la experiencia

Los consumidores quieren sentirse únicos. Implementar opciones de personalización, como fundas de celulares con diseños exclusivos o fotos elegidas por el cliente, fortalece el vínculo emocional con la marca.

3. Programas de fidelidad

Premiar a los clientes que regresan es una de las estrategias de retención más efectivas. Un sistema de puntos, descuentos por repetición o beneficios especiales crea incentivos claros para regresar.

4. Atención cercana y confiable

El trato humano es un diferenciador que nunca pasa de moda. Capacitar a tu equipo para ofrecer un servicio amable, transparente y ágil refuerza la confianza del cliente.

5. Innovación constante

Los servicios de valor agregado deben actualizarse con el tiempo. Introducir nuevas soluciones de acuerdo con las necesidades del mercado mantiene vivo el interés del consumidor.


Los servicios de valor agregado como motor de fidelización

Un servicio de valor agregado no es un lujo, sino una estrategia de negocio. Se trata de identificar qué necesita tu cliente y resolverlo en el momento justo.

En el caso de Devia México, el concepto es claro: todos usan un celular y todos necesitan protegerlo. Al ofrecer un protector de hidrogel con instalación inmediata en una tienda de conveniencia, el cliente obtiene:

  • Rapidez. No necesita buscar otro establecimiento.

  • Ahorro. Evita gastos altos por reparar pantallas dañadas.

  • Comodidad. Resuelve el problema durante una actividad cotidiana.

Este tipo de servicio convierte una compra rutinaria en una experiencia memorable, lo que refuerza la fidelidad.


Cómo fidelizar clientes en gasolineras, farmacias y comercios

No importa el giro de tu negocio, la clave está en integrar servicios prácticos que se adapten a la vida diaria del consumidor.

  • Gasolineras. Mientras el cliente carga combustible, puede aprovechar el tiempo para proteger su celular.

  • Farmacias. Además de productos de salud, el cliente encuentra soluciones inmediatas para su dispositivo móvil.

  • Comercios. Ofrecer personalización de fundas o instalación de micas crea un motivo adicional para visitar tu tienda.

  • Eventos o mercados. Los asistentes pueden acceder a un servicio útil en el mismo lugar, generando un ingreso extra para tu negocio.

Estas aplicaciones muestran cómo un mismo servicio puede adaptarse a distintos sectores y convertirse en un motor de estrategias de retención.


Fidelizar clientes con tecnología

La tecnología ha cambiado los hábitos de consumo. Hoy, los clientes valoran la rapidez y la personalización por encima de otros factores.

El modelo de Devia México integra ambas cualidades:

  • Protección personalizada. La máquina corta protectores para cualquier modelo de celular.

  • Alta calidad. El hidrogel ofrece mayor durabilidad que los protectores tradicionales.

  • Escalabilidad. Una sola máquina puede atender múltiples clientes por día.

De esta forma, la tecnología se convierte en un aliado clave para fidelizar clientes.


Diferenciarse de la competencia

Uno de los mayores retos actuales es evitar caer en la comparación de precios. Cuando ofreces servicios de valor agregado, el cliente no solo compra un producto, compra una experiencia completa.

Esto te permite:

  • Salir de la guerra de precios. El cliente paga por conveniencia y confianza.

  • Ser la opción preferida. Aunque existan otros negocios similares, tu oferta es única.

  • Construir lealtad. El cliente regresa porque encuentra algo que otros no ofrecen.

Así, las estrategias de retención se convierten en un factor diferenciador que garantiza crecimiento sostenido.


Cómo medir la fidelización de clientes

No basta con implementar servicios; es importante evaluar los resultados. Algunos indicadores útiles son:

  • Tasa de repetición de compra. ¿Cuántos clientes regresan después de la primera visita?

  • Ticket promedio. ¿El cliente compra más cuando usó un servicio de valor agregado?

  • Recomendaciones. ¿Se generan comentarios positivos o referencias de boca en boca?

  • Satisfacción. Encuestas rápidas o comentarios pueden indicar el nivel de fidelidad.

Medir te permitirá ajustar tus estrategias de retención y mejorar continuamente.


Conclusión

Fidelizar clientes no es un objetivo lejano, es una necesidad inmediata para cualquier negocio que busque crecer. Con la implementación de servicios de valor agregado, como los que propone Devia México, las empresas pueden transformar una compra común en una experiencia memorable.

Las estrategias de retención bien diseñadas generan confianza, incrementan los ingresos y posicionan a tu negocio como la opción preferida.

El momento de innovar es ahora.


Call to Action

¿Quieres fidelizar clientes en tu negocio con soluciones prácticas y rentables?
Conoce más en:
Se un distribuidor: https://mydeviamexico.mx/

Micas de Hidrogel

Gasolineras México:Cómo las gasolineras pueden generar ingresos extra con un servicio rápido y rentable

Cómo las gasolineras pueden generar ingresos extra con un servicio rápido y rentable

Introducción

Las gasolineras México han dejado de ser únicamente un punto de abastecimiento de combustible. En los últimos años, la evolución del consumidor ha transformado este espacio en un centro de conveniencia donde el cliente espera rapidez, comodidad y, cada vez más, servicios adicionales que le generen valor.

Para los dueños de estaciones de servicio, la tienda de conveniencia representa una fuente constante de ingresos. Sin embargo, en un mercado cada vez más competitivo, ya no basta con vender refrescos, botanas o café. Es necesario encontrar nuevas formas de atraer clientes y fidelizarlos con experiencias distintas.

En este artículo exploraremos cómo las gasolineras pueden incorporar servicios innovadores que conviertan su operación en un negocio rentable gasolinera, destacando un modelo que ya está marcando tendencia: la instalación de máquinas de corte de protectores de pantalla y equipos de personalización para celulares, ofrecidos por Devia México.


La transformación de las tiendas de conveniencia en gasolineras

Hace una década, la principal función de una estación era despachar gasolina. Hoy, los clientes esperan mucho más. Las tiendas de conveniencia se han convertido en un espacio clave para generar ingresos adicionales, llegando incluso a superar en rentabilidad al combustible en ciertos casos.

En México, este modelo ha crecido exponencialmente. De acuerdo con estudios de la industria, los consumidores que acuden a cargar gasolina también aprovechan para comprar productos adicionales. Este hábito ha impulsado la innovación en la oferta de servicios dentro de las estaciones.

Lo interesante es que este cambio abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio que, con una inversión baja y un retorno rápido, pueden convertir cualquier estación en un punto de referencia en su comunidad.


¿Por qué buscar un servicio innovador en gasolineras?

Los clientes actuales buscan conveniencia, pero también valor agregado. Cuando visitan una gasolinera, no solo quieren rapidez, también soluciones prácticas que puedan resolver de inmediato.

Implementar servicios distintos genera tres beneficios clave:

  1. Aumento del ticket promedio. El cliente que llega por gasolina termina consumiendo más al aprovechar servicios complementarios.

  2. Mayor fidelización. Al ofrecer algo único, la gasolinera se convierte en la preferida frente a la competencia.

  3. Nuevas fuentes de ingresos. Una estrategia que permite diversificar sin depender únicamente del combustible o productos tradicionales.

Un negocio rentable gasolinera no es solo aquel que vende litros de gasolina, sino el que sabe transformar la visita del cliente en múltiples oportunidades de consumo.


El celular: una necesidad diaria en México

México es uno de los países con mayor penetración de teléfonos móviles en América Latina. Casi todos los clientes que llegan a una gasolinera tienen un smartphone y lo utilizan para trabajar, comunicarse y entretenerse.

Sin embargo, también enfrentan un problema común: la pantalla del celular es frágil y suele dañarse fácilmente. Reemplazarla cuesta mucho dinero, lo que convierte a los protectores de hidrogel en una solución práctica, rápida y económica.

Aquí es donde entra el modelo de Devia México, que ha desarrollado un sistema de máquinas de corte de protectores y equipos de personalización para celulares, adaptados al formato de tiendas de conveniencia en gasolineras.


Cómo funciona el modelo de Devia México

El sistema de Devia está diseñado para que cualquier negocio pueda ofrecer en minutos un servicio rentable y de alta demanda:

  1. Máquina de corte de protectores de hidrogel. Permite fabricar micas de protección para cualquier modelo de celular en menos de dos minutos.

  2. Calidad superior. A diferencia de protectores tradicionales, el hidrogel ofrece más resistencia, durabilidad y se adapta perfectamente a la pantalla.

  3. Servicio rápido. El cliente no necesita buscar un centro de reparación; mientras carga gasolina o compra en la tienda, puede proteger su celular.

  4. Personalización. Además del protector, la gasolinera puede ofrecer personalización de la parte trasera del celular y de fundas, convirtiéndolo en un producto único.

Esto convierte a la estación en un negocio rentable gasolinera, ya que integra un servicio de alta demanda, baja inversión y rápido retorno.


Beneficios para gasolineras en México

Implementar esta solución genera ventajas inmediatas:

  • Ingresos extra sin grandes cambios. La máquina ocupa poco espacio y no requiere obras ni remodelaciones.

  • Atracción de nuevos clientes. Los usuarios que buscan el servicio de protección pueden elegir esa estación en lugar de otra.

  • Ventas cruzadas. Mientras esperan el servicio, consumen en la tienda de conveniencia.

  • Retorno rápido. Con la venta de solo tres micas por día, la inversión puede recuperarse en pocas semanas.

En definitiva, es una fórmula sencilla para convertir a las gasolineras México en centros de conveniencia modernos y con ingresos diversificados.


Casos prácticos: gasolineras que innovan

En distintos países, las estaciones de servicio que han implementado servicios adicionales han visto un aumento en su rentabilidad. Desde lavanderías exprés hasta cajeros automáticos, cada innovación se traduce en mayor flujo de clientes.

El servicio de protección de pantallas para celulares se integra perfectamente en esta lógica. Es rápido, barato y útil para cualquier persona, desde estudiantes hasta trabajadores.

En México, donde millones de celulares circulan diariamente, la oportunidad es aún mayor.


Diferencial frente a otros negocios

Muchos negocios ya venden accesorios para celulares, pero las gasolineras tienen una ventaja competitiva única: el tráfico constante de clientes.

Cada vehículo que entra representa una oportunidad de venta. Al ofrecer un servicio atractivo y práctico, la gasolinera se convierte en un punto estratégico que otros negocios no pueden igualar.

Además, el respaldo de Devia México, presente en más de 120 países, garantiza productos de calidad y soporte para que la implementación sea sencilla y profesional.


¿Por qué este es un negocio rentable gasolinera?

El modelo se ajusta perfectamente a lo que buscan los dueños de gasolineras:

  • Baja inversión inicial. Desde $5,000 MXN es posible contar con el equipo.

  • Alto margen de ganancia. Cada mica instalada genera utilidades significativas.

  • Escalabilidad. Una gasolinera con varias sucursales puede implementar el servicio en todas y multiplicar ingresos.

  • Fidelización. El cliente que recibe un servicio de calidad tiende a regresar y recomendar la estación.

En pocas palabras, se trata de un esquema probado y seguro para transformar la tienda de conveniencia en un verdadero motor de crecimiento.


Servicios complementarios en tiendas de conveniencia

Además del protector de pantallas y la personalización, existen otras oportunidades de servicios que pueden acompañar esta innovación:

  • Venta de accesorios básicos como cargadores y cables.

  • Paquetes de fundas personalizadas para ocasiones especiales.

  • Promociones cruzadas con productos de la tienda (ejemplo: protector + café o bebida).

  • Programas de fidelidad que acumulen puntos por cada servicio adquirido.

Todo esto contribuye a que la estación sea más que un punto de combustible: un lugar donde el cliente siempre encuentra algo útil.


Claves para implementar con éxito el modelo

Para que un servicio dentro de una gasolinera funcione, es importante seguir algunos pasos básicos:

  1. Capacitación del personal. Los empleados deben conocer cómo funciona la máquina y cómo atender al cliente con rapidez.

  2. Ubicación estratégica. La máquina debe estar en un lugar visible dentro de la tienda de conveniencia.

  3. Publicidad en el punto de venta. Carteles, pantallas o displays informando del servicio.

  4. Promociones de lanzamiento. Ofrecer descuentos iniciales para atraer a los primeros clientes.

  5. Seguimiento constante. Medir resultados y ajustar estrategias de precios o combos.

Con estas acciones, la gasolinera puede garantizar que el servicio se convierta en una fuente sólida de ingresos.


El futuro de las gasolineras México

El mercado energético evoluciona, y con él, el modelo de negocio de las estaciones. Las gasolineras que entienden que su verdadero potencial está en la conveniencia y la diversificación son las que liderarán en los próximos años.

Integrar un servicio como el de Devia no es solo una inversión en el presente, sino una apuesta por el futuro. Los clientes seguirán cargando gasolina, pero lo que realmente los fidelizará será la experiencia completa en cada visita.


Conclusión

Las gasolineras México tienen una oportunidad única de transformar su operación en un negocio rentable gasolinera gracias a la integración de nuevos servicios en tienda de conveniencia.

El modelo de Devia México es una solución práctica, accesible y de alto retorno que convierte cada visita de cliente en una oportunidad de negocio.

Ahora es el momento de diferenciarse, innovar y asegurar un lugar destacado en un mercado cada vez más competitivo.


Call to Action

¿Quieres transformar tu estación en un negocio más rentable y atractivo?
Conoce más y da el siguiente paso:
Sea un distribuidor: https://mydeviamexico.mx/

Micas de Hidrogel

Afarmacias Mexico: 5 razones por las que tu farmacia debería ofrecer personalización y protección de celulares

Afarmacias Mexico: 5 razones por las que tu farmacia debería ofrecer personalización y protección de celulares

Afarmacias Mexico y en todo el país enfrentan hoy un gran desafío: mantener la rentabilidad y diferenciarse en un mercado altamente competitivo. Con la creciente presencia de grandes cadenas, el aumento de las ventas online y la presión por ofrecer precios bajos, muchas farmacias buscan nuevas formas de atraer clientes, fidelizarlos y aumentar el ticket promedio.

Una de las estrategias más efectivas y de rápido retorno es incorporar servicios rentables en farmacia, como la personalización de celulares en farmacias y la instalación de protectores de pantalla. Puede parecer inusual para un negocio de salud y cuidado personal, pero en realidad es una oportunidad perfecta: tu farmacia ya tiene flujo constante de clientes, confianza en la comunidad y espacio para ofrecer productos y servicios complementarios.

A continuación, descubrirás 5 razones por las que tu farmacia debería implementar este modelo de negocio, con ejemplos prácticos, beneficios económicos y consejos para comenzar de inmediato.


1. Aumento inmediato del ticket promedio

Uno de los beneficios más claros de integrar servicios rentables en farmacia es el aumento del valor medio de cada compra. Tus clientes actuales acuden por medicamentos, suplementos o artículos de cuidado personal, pero con una oferta atractiva como personalización de celulares en farmacias o instalación de protectores de pantalla, puedes sumar ventas adicionales sin necesidad de grandes inversiones.

Ejemplo:
Un cliente llega a comprar un analgésico y, mientras espera, ve un display que ofrece carcasas personalizadas o protectores de alta resistencia. La compra impulsiva es natural cuando el servicio es rápido y el producto es útil.

Claves para maximizar resultados:

  • Colocar el servicio cerca de la caja o en un punto de alto tránsito.

  • Mostrar ejemplos de personalizaciones atractivas.

  • Ofrecer combos (medicamento + accesorio con descuento).


2. Atracción de nuevos clientes a la farmacia

No todos los que entren a tu farmacia vendrán por un medicamento. Ofrecer personalización de celulares en farmacias puede atraer un nuevo tipo de cliente, especialmente jóvenes y personas que valoran la estética y protección de su teléfono. Esto no solo genera ingresos extra, sino que aumenta la exposición de tu farmacia como un lugar innovador y versátil.

Un ejemplo real es el de varias farmacias en Afarmacias Mexico que instalaron máquinas de corte de protectores y equipos para impresión de carcasas. Esto les permitió recibir clientes que no las visitaban antes, y muchos terminaron comprando también productos de salud o cuidado personal.

Acción recomendada:
Promociona el servicio en redes sociales y en el exterior de la farmacia. Usa frases como:

“Protege y personaliza tu celular en minutos. Solo aquí.”


3. Diferenciación frente a la competencia

La mayoría de las farmacias ofrecen lo mismo: medicamentos, productos de higiene y, en algunos casos, cosméticos. Sin embargo, integrar servicios rentables en farmacia como personalización y protección de celulares te convierte en un punto de referencia diferente y moderno.

En un mercado donde las grandes cadenas compiten por precio, la diferenciación es clave. Ser “la farmacia que también personaliza celulares” es un factor de recordación muy poderoso. Además, esta innovación posiciona tu negocio como adaptable a las nuevas tendencias.

Consejo:
Mantén un catálogo amplio de diseños y actualízalo según temporadas (Navidad, San Valentín, Día de la Madre, etc.).


4. Baja inversión y alto margen de ganancia

Implementar personalización de celulares en farmacias no requiere una gran inversión. Con las soluciones que ofrece Devia Mexico, puedes instalar una máquina para cortar protectores de pantalla y un equipo para imprimir carcasas personalizadas en un espacio reducido.

  • Costos bajos: El costo de materiales como un protector de pantalla o una carcasa personalizable es muy bajo comparado con el precio final de venta.

  • Margen alto: Los protectores pueden tener márgenes del 300% al 500%.

  • Recuperación rápida: En pocas semanas puedes recuperar la inversión inicial si promocionas bien el servicio.

Tip clave:
Capacita a tu personal para realizar el servicio de forma rápida y profesional. La velocidad y calidad de la instalación son factores decisivos para la satisfacción del cliente.


5. Fidelización y ventas recurrentes

La fidelidad del cliente no se logra solo con precios bajos; se construye con experiencias positivas y servicios que resuelvan problemas cotidianos. Un celular sin protección puede romperse con una caída mínima, y una carcasa personalizada puede ser un regalo perfecto.

Cuando ofreces estos servicios en tu farmacia, los clientes no solo regresarán para medicinas, sino también para renovar diseños, cambiar protectores o buscar nuevos accesorios. Esto genera una fuente constante de ingresos recurrentes.

Estrategias para fidelizar:

  • Tarjetas de cliente frecuente con descuentos en la tercera compra.

  • Promociones cruzadas (descuento en un producto de salud al adquirir un servicio de personalización).

  • Notificaciones en redes sociales cuando haya nuevos diseños.


Cómo empezar con personalización y protección de celulares en tu farmacia

Si después de leer estas razones ves el potencial de este negocio, aquí tienes una guía rápida para comenzar:

  1. Evalúa el espacio disponible: No necesitas más de 1 metro cuadrado para instalar el equipo.

  2. Contacta un proveedor confiable: Devia Mexico ofrece soluciones completas, desde máquinas de corte hasta stock de accesorios.

  3. Capacita a tu equipo: La instalación debe ser rápida, limpia y profesional.

  4. Lanza una campaña de promoción: Usa redes sociales, carteles en la entrada y ofertas de lanzamiento.

  5. Monitorea los resultados: Analiza ventas diarias y ajusta precios o promociones según la respuesta del público.


Conclusión

Las farmacias de México tienen una oportunidad única para expandir sus ingresos sin perder su esencia de servicio y confianza. Integrar servicios rentables en farmacia como la personalización de celulares en farmacias y la instalación de protectores de pantalla no solo aumenta el ticket promedio, sino que también atrae nuevos clientes, te diferencia de la competencia y crea ingresos recurrentes.

La inversión es baja, el margen es alto y la implementación es sencilla. Todo depende de dar el primer paso y convertir tu farmacia en un punto de referencia para productos y servicios innovadores.


Call to Action:
Conviértete en distribuidor y lleva esta oportunidad a tu farmacia:
Seja un distribuidor

Micas de Hidrogel

Cómo aumentar las ventas en tu negocio ofreciendo servicios de personalización y protección de celulares

Cómo aumentar las ventas en tu negocio ofreciendo servicios de personalización y protección de celulares

En un mercado cada vez más competitivo, encontrar nuevas formas de aumentar ventas es un desafío constante para cualquier negocio. Ya no basta con vender productos; los clientes buscan experiencias personalizadas, soluciones prácticas y un valor añadido que les haga regresar. Una de las tendencias más rentables y de rápido crecimiento es ofrecer servicios de personalización de celulares y protección de pantalla, una oportunidad que no solo genera ingresos adicionales, sino que también fideliza a los clientes.

En México, miles de comercios, farmacias, gasolineras y supermercados ya están incorporando este tipo de servicios como una línea de negocio adicional. ¿Por qué? Porque es una inversión mínima que genera un retorno alto y constante. En este artículo, descubrirás cómo integrar esta idea en tu negocio y transformarla en un negocio rentable que te diferencie de la competencia.


1. ¿Por qué la personalización y protección de celulares es una tendencia en crecimiento?

En la era digital, el celular es más que un dispositivo: es una extensión de la identidad de las personas. Desde la carcasa hasta el protector de pantalla, todo comunica estilo, personalidad y cuidado. Según estudios de mercado, más del 80% de los usuarios de smartphones utilizan algún tipo de protección de pantalla y carcasa, y más del 60% estaría dispuesto a pagar más por productos personalizados.

El negocio de la personalización de celulares y la protección de pantalla combina dos elementos clave para aumentar ventas:

  • Demanda constante: Siempre habrá clientes con celulares que necesiten protección o personalización.

  • Alta rotación de productos: Los usuarios cambian de funda o protector varias veces al año.

Esto significa que no es un producto de compra única, sino un servicio que genera ventas recurrentes.


2. Cómo integrar estos servicios en tu negocio actual

Si tienes un comercio, farmacia, gasolinera o supermercado, la implementación es sencilla:

  1. Instalar una máquina de corte de protectores de pantalla (como la tecnología que ofrece Devia México).

  2. Agregar una impresora de personalización de carcasas para ofrecer diseños únicos o impresiones con fotos del cliente.

  3. Capacitar a tu personal para realizar el servicio en minutos.

  4. Colocar el servicio en un punto visible de tu tienda para atraer atención.

La clave está en que este tipo de servicio es rápido, no requiere gran espacio y se puede cobrar un margen considerable. Por ejemplo: el costo de un protector de pantalla puede ser muy bajo, pero el precio de venta al cliente final puede multiplicarse por 5 o 6 veces.


3. Beneficios de ofrecer personalización y protección de pantalla

Incorporar estos servicios a tu negocio trae beneficios claros:

  • Aumento inmediato de ingresos sin depender solo de tus productos actuales.

  • Mayor fidelización: Los clientes regresan para cambiar diseños, renovar protectores o hacer regalos personalizados.

  • Diferenciación frente a la competencia: No todos ofrecen personalización instantánea.

  • Bajo costo de implementación: La inversión inicial es baja comparada con otras estrategias de expansión.

  • Ventas cruzadas: Mientras el cliente espera, puede comprar otros productos en tu tienda.


4. Estrategias para aumentar ventas con estos servicios

Para maximizar resultados, no basta con ofrecer el servicio: hay que promocionarlo de forma efectiva.

a) Promoción dentro de la tienda

Coloca displays con ejemplos de carcasas personalizadas y protectores de pantalla de alta calidad. Los clientes compran más cuando ven el resultado.

b) Paquetes y ofertas

Crea promociones como:

  • “Protección + personalización” a un precio especial.

  • Descuento en la segunda funda personalizada.

c) Temporadas y fechas especiales

En fechas como San Valentín, Día de la Madre, Navidad o regreso a clases, la personalización se convierte en un regalo perfecto.

d) Uso de redes sociales

Publica videos cortos mostrando el proceso de personalización o instalación del protector de pantalla. Esto genera curiosidad y atracción.


5. Ejemplo real: Devia México y el modelo de negocio rentable

Devia México ha desarrollado un sistema pensado para que cualquier comercio pueda integrar estos servicios sin complicaciones. Con máquinas de corte de protectores y equipos para imprimir en carcasas, cualquier negocio puede ofrecer en minutos un producto único, adaptado al modelo y marca del celular del cliente.

El modelo es escalable y puede aplicarse en negocios pequeños o grandes cadenas. Además, Devia proporciona accesorios y consumibles, asegurando que siempre tengas stock y puedas responder a la demanda.


6. Cómo fijar precios para garantizar rentabilidad

Uno de los errores comunes es vender muy barato, pensando que así se atraerán más clientes. En realidad, un servicio de calidad puede y debe tener un margen saludable.

  • Protector de pantalla: costo bajo, margen del 300% al 500%.

  • Carcasa personalizada: costo de impresión bajo, precio final 4 a 6 veces mayor que el costo.

Ofrecer garantías (por ejemplo, reposición si hay burbujas en la instalación) genera confianza y justifica el precio.


7. Sectores ideales para implementar esta idea

Aunque este servicio funciona en cualquier lugar con tráfico de clientes, algunos sectores son especialmente ideales:

  • Farmacias: Los clientes ya confían en la marca y suelen visitar frecuentemente.

  • Gasolineras: Alto flujo de personas a cualquier hora.

  • Supermercados: Tiempo de espera ideal para ofrecer servicios extra.

  • Tiendas de electrónica y accesorios: Complemento perfecto a su oferta actual.


8. Consejos para destacar frente a la competencia

  • Calidad ante todo: Usa protectores y carcasas resistentes y con buen acabado.

  • Variedad de diseños: Desde opciones minimalistas hasta personalizaciones con fotos.

  • Rapidez: El servicio debe completarse en menos de 10 minutos.

  • Atención personalizada: Un buen trato al cliente aumenta las probabilidades de recompra.


9. La oportunidad de crear un negocio rentable a largo plazo

Este no es un negocio de moda pasajera. Mientras existan celulares, habrá demanda de protección de pantalla y personalización de celulares. Además, la renovación constante de modelos y el desgaste de accesorios asegura ventas todo el año.

Negocios que integran estos servicios no solo aumentan ventas, sino que también mejoran su reputación, atraen nuevos clientes y crean una fuente de ingresos estable.


Conclusión

Ofrecer personalización de celulares y protección de pantalla es una de las formas más efectivas de transformar tu negocio en un negocio rentable. La inversión es baja, la demanda es constante y las posibilidades de fidelizar clientes son enormes. Con la tecnología adecuada, capacitación y estrategias de promoción, cualquier comercio puede implementar este servicio y ver resultados rápidos.

Si buscas diferenciarte, aumentar tus ingresos y ofrecer un valor real a tus clientes, este es el momento de actuar.


Call to Action:
Conviértete en distribuidor y lleva esta oportunidad a tu negocio:
Seja un distribuidor